Seleccione otro país o región para ver el contenido correspondiente a su ubicación.
Servicio de laboratorio
Técnicas de aplicación y análisis de textiles
Los procesos y efectos en el acabado textil se revisan constantemente para buscar posibilidades de optimizarlos. Siendo una empresa orientada hacia el servicio, RUDOLF apoya a sus clientes en cada una de las fases del proceso de acabado, realizando ensayos de las aplicaciones técnicas en sus laboratorios.
- Análisis y optimización de procesos, así como elaboración de recetas para operaciones de pretratamiento, teñido o estampado mediante la simulación de todos los procesos de acabado discontinuos, semicontinuos y continuos
- Comprobación de la resistencia al desgaste y la solidez al procesamiento según las normas alemanas, internacionales y específicas del cliente
- Evaluaciones colorimétricas y medición del grado de blanco
- Desarrollo de recetas y optimización de procesos para operaciones de acabado y revestimiento
- Las pruebas de efectos conformes a las normas se realizan, entre otros aspectos, sobre la repelencia al agua/al aceite/a la suciedad/a los productos químicos, el desprendimiento de la suciedad, las propiedades hidrofílicas y antiestáticas, las variaciones de tacto, la cosibilidad, los efectos antibacterianos, el comportamiento de combustión, las pruebas de resistencia, los efectos de cuidado fácil, la resistencia al lavado, las pruebas de hilado y mucho más.
Los métodos de ensayos textiles, incluyendo los análisis de fallas y defectos, están disponibles para el material crudo hasta los productos acabados.
El análisis de fallas y defectos forma parte de los métodos de análisis textil y se centra principalmente en los análisis superficiales y microscópicos de las fibras, combinadas con la microfotografía digital, la cual es imprescindible para la documentación objetiva de la prueba.
- Análisis de materiales y la construcción de textiles
- Análisis químico cualitativo y cuantitativo de sustancias orgánicas e inorgánicas adyacentes a las fibras, incluyendo porciones extraíbles en agua o en solventes orgánicos
- Análisis de tamaño, determinación del contenido de cenizas, de hierro y de la dureza
- Análisis de estado tras el pretratamiento, el teñido o el acabado final, por ejemplo, determinación del pH, de la conductividad, de sustancias tensioactivas, del grado de polimerización, del comportamiento de humectación, prueba de empañamiento, contenido de formaldehído y mucho más.






